Un poco de historia de nuestro Santuario mariano (aquí se apareció la Virgen) y Monasterio. Es realmente muy interesante, un lugar excepcional que la Providencia nos regaló.

A modo de introducción, algo sobre su nombre.

Invocación: “Montaña de Dios, coronada por la crestería blanca de los Pirineos, aupada sobre el alma abierta de estas llanuras del Alto Aragón, podio a las puertas mismas de la Gloria. Afiánzanos en Jesucristo tu Hijo, que vive y reina con el Padre en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos”

La palabra “pueyo”
procede del vocablo latino pueyo atardecer“pódium”, que, a su vez, deriva del griego “podion”, que significaba una altura o elevación del terreno. El podio olímpico ha conservado el sonido y grafía de la palabra griega. En catalán y en valenciano se dice “Puig” o “puche”; en francés y en vasco-navarro “puy”; en italiano “poggio”…

El “Pueyo de Barbastro” alcanza 603 metros sobre el nivel del mar. Constituye un peñón de roca caliza, de figura cónica, que se yergue solitaria, en la llanura vastísima del Somontano…

Siguiente – Historia del Monasterio

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.