Fueron entronizadas y bendecidas en el Santuario de la Virgen Monasterio Nuestra Señora del Pueyo por el Sr. Obispo de Barbastro-Monzón el domingo 29 de junio de 2014. Realizadas en Ecuador.

BEATO MAURO PALAZUELOS MARURI, SACERDOTE Peñacastillo (Santander), 26-X-1903 – Cementerio de Barbastro, 28-VIII-1936 Monje de la abadía riojana de Valvanera y prior de este Monasterio, a quien la muerte halló con el rostro vuelto hacia El Pueyo y entonando la Salve Regina en honor de su Madre la Virgen. Fue la guía y el sostén de la comunidad mártir.

BEATO MAURO PALAZUELOS MARURI, SACERDOTE
Peñacastillo (Santander), 26-X-1903 – Cementerio de Barbastro, 28-VIII-1936
Monje de la abadía riojana de Valvanera y prior de este Monasterio, a quien la muerte halló con el rostro vuelto hacia El Pueyo y entonando la Salve Regina en honor de su Madre la Virgen. Fue la guía y el sostén de la comunidad mártir.

 

BEATO HONORATO SUÁREZ RIU, SACERDOTE Torres del Obispo (Huesca), 5-I-1902 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Subprior durante muchos años en El Pueyo, y Prefecto de juniores. Pocos días antes se despidió de los suyos en su pueblo con palabras llenas de entereza: «¿Les parece poco bonito morir por Dios y subir al cielo?».

BEATO HONORATO SUÁREZ RIU, SACERDOTE
Torres del Obispo (Huesca), 5-I-1902 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Subprior durante muchos años en El Pueyo, y Prefecto de juniores. Pocos días antes se despidió de los suyos en su pueblo con palabras llenas de entereza: «¿Les parece poco bonito morir por Dios y subir al cielo?».

 

BEATO MARIANO SIERRA ALMÁZOR, SACERDOTE Alquézar (Huesca), 25-II-1869 – Cementerio de Barbastro, 9-VIII-1936 Era el monje más antiguo en la comunidad y de los fundadores de El Pueyo. Fue prendido en soledad a la vista del resto de los monjes, y en soledad también, como tormento sobre tormento, afrontó la cárcel y la muerte.

BEATO MARIANO SIERRA ALMÁZOR, SACERDOTE
Alquézar (Huesca), 25-II-1869 – Cementerio de Barbastro, 9-VIII-1936
Era el monje más antiguo en la comunidad y de los fundadores de El Pueyo. Fue prendido en soledad a la vista del resto de los monjes, y en soledad también, como tormento sobre tormento, afrontó la cárcel y la muerte.

 

BEATO FERNANDO SALINAS ROMEO, SACERDOTE Pozán de Vero (Huesca), 31-V-1883 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Desempeñaba el oficio de bibliotecario, destacándose por su gran cultura y su profunda piedad. Era, de entre los monjes, el que había nacido y pasado su vida más cerca del Monasterio, a pocos kilómetros, por lo que lo unía a El Pueyo un afecto muy especial.

BEATO FERNANDO SALINAS ROMEO, SACERDOTE
Pozán de Vero (Huesca), 31-V-1883 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Desempeñaba el oficio de bibliotecario, destacándose por su gran cultura y su profunda piedad. Era, de entre los monjes, el que había nacido y pasado su vida más cerca del Monasterio, a pocos kilómetros, por lo que lo unía a El Pueyo un afecto muy especial.

 

BEATO DOMINGO CABALLÉ BRU, SACERDOTE Villalba de los Arcos (Tarragona), 25-V-1883 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Sacerdote que desempeñó con asiduidad y esmero el ministerio de la predicación, y que fue elogiado por su religiosa observancia de la vida monástica: jamás faltaba al coro.

BEATO DOMINGO CABALLÉ BRU, SACERDOTE
Villalba de los Arcos (Tarragona), 25-V-1883 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Sacerdote que desempeñó con asiduidad y esmero el ministerio de la predicación, y que fue elogiado por su religiosa observancia de la vida monástica: jamás faltaba al coro.

 

BEATO SANTIAGO PARDO LÓPEZ, SACERDOTE Palacios de Benaver (Burgos), 25-VII-1881 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Benedictino ejemplar que se desempeñaba últimamente en el cargo de hospedero externo, y destacó por su exquisita caridad en el trato con los huéspedes y también con sus hermanos de comunidad en los días encarcelamiento.

BEATO SANTIAGO PARDO LÓPEZ, SACERDOTE
Palacios de Benaver (Burgos), 25-VII-1881 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Benedictino ejemplar que se desempeñaba últimamente en el cargo de hospedero externo, y destacó por su exquisita caridad en el trato con los huéspedes y también con sus hermanos de comunidad en los días encarcelamiento.

 

BEATO ILDEFONSO FERNÁNDEZ MUÑIZ, SACERDOTE Muros de Nalón (Asturias), 24-VII-1897 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Era sacristán y fue el responsable de poner a salvo el Santísimo Sacramento en el momento de ser prendida la comunidad; acudió a morir, según testigos, dando entusiastas gritos de: «¡Viva Cristo Rey!».

BEATO ILDEFONSO FERNÁNDEZ MUÑIZ, SACERDOTE
Muros de Nalón (Asturias), 24-VII-1897 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Era sacristán y fue el responsable de poner a salvo el Santísimo Sacramento en el momento de ser prendida la comunidad; acudió a morir, según testigos, dando entusiastas gritos de: «¡Viva Cristo Rey!».

 

BEATO ANSELMO PALAU SIN, SACERDOTE Torres del Obispo (Huesca), 9-VIII-1902 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Hombre del que se reseña un hermoso carácter; respondió a su madre, que con comprensible amor quería alejarle de la muerte: «Moriremos por Cristo».

BEATO ANSELMO PALAU SIN, SACERDOTE
Torres del Obispo (Huesca), 9-VIII-1902 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Hombre del que se reseña un hermoso carácter; respondió a su madre, que con comprensible amor quería alejarle de la muerte: «Moriremos por Cristo».

 

BEATO RAMIRO SANZ DE GALDEANO MAÑERU, SACERDOTE Villatuerta (Navarra), 30-VIII-1910 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Este navarro era el más joven de los sacerdotes de la comunidad, lo cual no le privó de comportarse como un valiente, al preferir, de frente a una posibilidad concreta de escapar, la permanencia en la cárcel junto a sus compañeros, en el mismo destino de gloria que ellos.

BEATO RAMIRO SANZ DE GALDEANO MAÑERU, SACERDOTE
Villatuerta (Navarra), 30-VIII-1910 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Este navarro era el más joven de los sacerdotes de la comunidad, lo cual no le privó de comportarse como un valiente, al preferir, de frente a una posibilidad concreta de escapar, la permanencia en la cárcel junto a sus compañeros, en el mismo destino de gloria que ellos.

 

BEATO ROSENDO DONAMARÍA VALENCIA, DIÁCONO San Martín de Unx (Navarra), 3-XI-1909 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Diácono, muy cercano ya a la ordenación presbiteral; y aunque se vio despojado de cantar la Misa por el odio a la fe de sus verdugos, se unió sin embargo a la oblación de Jesucristo, Sacerdote y Víctima, por la ofrenda pacífica de su propia sangre en sacrificio de suave aroma

BEATO ROSENDO DONAMARÍA VALENCIA, DIÁCONO
San Martín de Unx (Navarra), 3-XI-1909 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Diácono, muy cercano ya a la ordenación presbiteral; y aunque se vio despojado de cantar la Misa por el odio a la fe de sus verdugos, se unió sin embargo a la oblación de Jesucristo, Sacerdote y Víctima, por la ofrenda pacífica de su propia sangre en sacrificio de suave aroma

 

BEATO LORENZO IBÁÑEZ CABALLERO, SUBDIÁCONO Cubillejo de Lara (Burgos), 11-IX-1911 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Había salido del Monasterio con un cometido de parte del prior y decidió volver a él para correr la misma suerte que su comunidad, dando a un amigo este encargo: «le dices a mi padre que su hijo ha muerto como un valiente y que su último grito al ser fusilado será ¡Viva Cristo Rey!».

BEATO LORENZO IBÁÑEZ CABALLERO, SUBDIÁCONO
Cubillejo de Lara (Burgos), 11-IX-1911 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Había salido del Monasterio con un cometido de parte del prior y decidió volver a él para correr la misma suerte que su comunidad, dando a un amigo este encargo: «le dices a mi padre que su hijo ha muerto como un valiente y que su último grito al ser fusilado será ¡Viva Cristo Rey!».

 

BEATO AURELIO BOIX COSIALS, RELIGIOSO PROFESO Pueyo de Marguillén (Huesca), 2-IX-1914 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Rubricó su sentencia de muerte pocos días antes de ser tomados todos prisioneros, al poner la firma sobre el altar en la cédula de su profesión solemne, con toda conciencia del holocausto que ella re-presentaba, tal como lo hace notar a sus padres en aquellas inmortales líneas que les escribe desde la prisión: «En poco tiempo ¡Qué dos gracias tan señaladas me concede mi buen Dios! ¡La profesión, holocausto absoluto… el martirio, unión decisiva a mi Amor! ¿No soy un ser privilegiado?»

BEATO AURELIO BOIX COSIALS, RELIGIOSO PROFESO
Pueyo de Marguillén (Huesca), 2-IX-1914 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Rubricó su sentencia de muerte pocos días antes de ser tomados todos prisioneros, al poner la firma sobre el altar en la cédula de su profesión solemne, con toda conciencia del holocausto que ella re-presentaba, tal como lo hace notar a sus padres en aquellas inmortales líneas que les escribe desde la prisión: «En poco tiempo ¡Qué dos gracias tan señaladas me concede mi buen Dios! ¡La profesión, holocausto absoluto… el martirio, unión decisiva a mi Amor! ¿No soy un ser privilegiado?»

 

BEATO LORENZO SANTOLARIA ESTER, HERMANO Torres de Alcanadre (Huesca), 20-IV-1872 – Cantera de Torres de Alcanadre, 5-VIII-1936 Considerado por muchos como el mejor agricultor de toda la comarca; dechado de laboriosidad, le hallaron la prisión y la muerte en su pueblo natal, y los arrostró con fe y valor, presentándose a ellos «sin llamarle».

BEATO LORENZO SANTOLARIA ESTER, HERMANO
Torres de Alcanadre (Huesca), 20-IV-1872 – Cantera de Torres de Alcanadre, 5-VIII-1936
Considerado por muchos como el mejor agricultor de toda la comarca; dechado de laboriosidad, le hallaron la prisión y la muerte en su pueblo natal, y los arrostró con fe y valor, presentándose a ellos «sin llamarle».

 

BEATO LORENZO SOBREVÍA CAÑARDO, HERMANO Huesca, 16-IV-1874 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Contaba 62 años y una larga vida de fidelidad al lema benedictino de oración y trabajo; colaborador en el cuidado de los pequeños colegiales, se destacó como albañil en El Pueyo y en otros monasterios, siendo al fin un edificador auténtico del edificio espiritual que es la Iglesia y sus hijos.

BEATO LORENZO SOBREVÍA CAÑARDO, HERMANO
Huesca, 16-IV-1874 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Contaba 62 años y una larga vida de fidelidad al lema benedictino de oración y trabajo; colaborador en el cuidado de los pequeños colegiales, se destacó como albañil en El Pueyo y en otros monasterios, siendo al fin un edificador auténtico del edificio espiritual que es la Iglesia y sus hijos.

 

BEATO ÁNGEL FUERTES BOIRA, HERMANO Zaragoza, 2-VIII-1889 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936 Llevaba la importante responsabilidad de la cocina y el refectorio; era un religioso de una gran cultura, además de una profunda humildad que consagró con el derramamiento generoso de su sangre.

BEATO ÁNGEL FUERTES BOIRA, HERMANO
Zaragoza, 2-VIII-1889 – Carretera de Barbastro a Berbegal, 28-VIII-1936
Llevaba la importante responsabilidad de la cocina y el refectorio; era un religioso de una gran cultura, además de una profunda humildad que consagró con el derramamiento generoso de su sangre.

 

BEATO VICENTE BURREL ENJUANES, HERMANO Juseu (Huesca), 28-XII-1896 – Promontorio de Santa Bárbara en Barbastro, 25-VII-1936 Primicia martirial de la comunidad y el primero de todos los religiosos inmolados en Barbastro; fue prendido por los milicianos cuando intentaba pasar a Fonz, respondiendo a sus interpelaciones con la verdad: «No lo niego, soy de El Pueyo».

BEATO VICENTE BURREL ENJUANES, HERMANO
Juseu (Huesca), 28-XII-1896 – Promontorio de Santa Bárbara en Barbastro, 25-VII-1936
Primicia martirial de la comunidad y el primero de todos los religiosos inmolados en Barbastro; fue prendido por los milicianos cuando intentaba pasar a Fonz, respondiendo a sus interpelaciones con la verdad: «No lo niego, soy de El Pueyo».

 

Los Beatos en el claustro del monasterio

Los Beatos en el claustro del monasterio

claustro2   Más fotos AQUÍ