Compartimos la noticia del evento que salió hace unos días en el Diario Alto Aragón.
La Virgen de El Pueyo ya tiene su lugar en el santuario de Torreciudad
Cerca de trescientas personas asistieron al solemne acto de la entronización
ÁNGEL HUGUET
BaRBasTRo.– La Virgen de El Pueyo, patrona de la Diócesis de Barbastro-Monzón, ya tiene lugar propio entre las trescientas imágenes procedentes de casi todo el mundo, depositadas en la galería de advocaciones marianas en Torreciudad, al lado de varias procedentes de localidades del ámbito diocesano. Desde la apertura de la galería, es la segunda imagen procedente de Barbastro con la Inmaculada Concepción, patrona del arma de Infantería, que trasladaron los mandos y tropas |
del Regimiento de Cazadores de Alta Montaña “Valladolid 65” en la peregrinación celebrada el 5 de mayo de 1994.
En la historia reciente es la segunda vez que los barbastrenses peregrinan con la Virgen de El Pueyo al santuario mariano desde 1984, en la etapa de José Luis Saura como rector. A diferencia de entonces, la réplica de la talla se ha quedado en el santuario por iniciativa de la Asociación de los Amigos del Pueyo, que la han donado con recursos propios. El obispo Ángel Pérez presidió la solemne ceremonia religiosa iniciada con la procesión, tras la |
proyección del audiovisual sobre la historia del santuario. Al mismo tiempo, se recuperó la grabación original de la romería del año 1984.
La sección de instrumentos de la Cofradía del Santo Sepulcro y la Soledad acompañó a la virgen en su peana seguida por cerca de trescientas personas que llegaron al santuario entre dos autobuses y numerosos coches particulares. El prelado concelebró la solemne eucaristía con Javier de Mora-Figueroa, rector del santuario, Jorge Balcells, vicario del Opus Dei en Aragón, José Giun- |
ta, superior de la Comunidad del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) de El Pueyo, José María Garanto y Joaquín Subías, párrocos de San Francisco y de La Asunción.
“Mes de mayo, vigilia de Pentecostés, Torreciudad y Virgen de El Pueyo con el pastor Balandrán a quien se apareció la Virgen” fueron las referencias destacadas en la homilía de Ángel Pérez, quien se refirió al lugar donde se construyó el santuario como “una montaña santa, lugar de peregrinos de todo el mundo llevados por la advocación a María”. |
El prelado destacó “la importancia de entronizar a la Virgen de El Pueyo en el mismo lugar donde hay más de trescientas imágenes de todo el mundo que conforman un rosario interminable y reflejan la grandeza de María”.
En declaraciones posteriores al acto, señaló que “aquí todo habla de Dios y se nota que los barbastrenses lo entienden bien. Me siento conmovido y emocionado al mismo tiempo”.