La vida monástica en el IVE

Actualmente el IVE cuenta con 7 monasterios: Monasterio del Verbo Encarnado, en Los Coroneles, San Rafael (Argentina); Monasterio Nuestra Señora del Socorro, Tenerife (España); Monasterio de Nuestra Señora del Pueyo, en Barbastro (España); el Monasterio Madonna del Sorriso, en Canneto (Italia); Monasterio De la Sagrada Familia, en Séforis (Israel); Monasterio Beato Charles de Foucauld, en La Marsa (Tunez) y recientemente el Santuario de los Mártires Jesuitas en Auriesville, NY (EEUU). Están además programadas las siguientes fundaciones monásticas: en Jordania (en el lugar del Bautismo del Señor) y en Filipinas.

Las SSVM cuentan con 14 monasterios, que al igual que los monasterios de la rama masculina, cada uno reza de un modo especial por una intención particular, asignada por nuestro fundador, el P. Carlos Buela. En Perú, Monasterio «Santa Isabel de la Trinidad», por la Vida Religiosa. En Italia son cuatro: Pontina, Monasterio «Beata María Gabriela de la Unidad», por la Unidad de los Cristianos. Velletri, Monasterio «Madonna Delle Grazie», por los Sacerdotes. Génova, Monasterio “Beata Vittoria Fornari”, por los seminarios y sus formadores y Tuscania, Monasterio “San Pablo”, por las familias. Luxemburgo, Monasterio «Santa Hildegarda de Bingen», por los Obispos. Estados Unidos, Monasterio «Santa Edith Stein», por el pueblo judío y para que todos los hombres se salven. Brasil, Monasterio «Santa Gianna Beretta Molla», por la defensa de la Vida Humana. Ucrania, Monasterio «De la Santa Sofía Sabiduría Divina», para que los Católicos aprendan a «respirar con los dos pulmones». Argentina, San Rafael, Monasterio «Santa Teresa de los Andes», por la paz en el mundo. Holanda, Valkenburg, Monasterio «Ecce Homo», por la dignidad de la persona humana y en reparación por las ofensas hechas a la Eucaristía
Y finalmente en España, L’Olleria, Valencia, Monasterio «De los Santos Patronos de Europa», para que Europa redescubra sus raíces cristianas y en Alcoy, Valencia, Monasterio “San Juan de Ribera”, por la educación.

Monasterio de Tenerife (España)

¿Para qué la Vida Monástica o Contemplativa? ¿Cuál es su fin en el IVE y en la Iglesia?

Compartimos algunos párrafos sobre la naturaleza y fin de la vida monástica tomados del Directorio de Espiritualidad del IVE:

“A semejanza del Verbo, que quiso vivir en el silencio de Nazareth durante treinta años, algunos de nuestros miembros se consagran a Él en el estado de vida contemplativa. Ellos quieren dedicarse a lo único necesario, han elegido la mejor parte. ‘¡Qué preciosa es la vida contemplativa a los ojos de Dios y de la Iglesia! Constituye una de las estructuras fundamentales de la santa Iglesia; ha estado presente en todas las fases de su historia dos veces milenaria, siempre fecunda en virtudes sólidas, siempre dotada de un misterioso y poderoso atractivo sobre las más elevadas y nobles almas’.

Y por eso mismo, están a la vanguardia de todas las obras de apostolado del Instituto, ya que con su vida de oración y penitencia obtienen del Señor las gracias necesarias para la salvación de muchas almas: ‘Los Institutos de vida contemplativa tienen importancia máxima en la conversión de las almas con sus oraciones, obras de penitencia y tribulaciones, porque es Dios quien, por la oración, envía obreros a su mies, abre las almas de los no cristianos para escuchar el Evangelio y fecunda la palabra de salvación en sus corazones’. A ellos se les aplican estas palabras de Santa Teresa: ‘Para esto (la salvación de las almas) Él os ha reunido aquí; ésta es vuestra vocación y vuestro deseo, éste es el motivo de vuestras lágrimas y de vuestras oraciones… El día en que vuestras oraciones, disciplinas, anhelos y ayunos no fueran dedicados a esto que os he dicho, no alcanzaréis -sabedlo- el fin por el que el Señor nos ha reunido aquí’.

Nuestros monasterios de vida contemplativa deben ser imanes de la gracia de Dios y pararrayos de su ira. ¡Ojalá pudiésemos multiplicarlos por todo el mundo! ‘La Iglesia y el mundo… necesitan… de una pequeña sociedad ideal donde reina, como fin, el amor, la obediencia, la inocencia, la libertad de las cosas y el arte de su buen empleo, la prevalencia del espíritu, la paz, en una palabra, el Evangelio’” (Directorio de Espiritualidad, 26).

SIGUIENTE: «CASA DE FORMACIÓN MONÁSTICA»

 

 

5 Comments on “Los monjes del IVE”

  1. Uds son personas de oracion por eso nos encomendamos a sus oraciones. Pero tambien son hombres que necesitan de nstras.oraciones. Rezamos por cada uno de uds. Por su perseverancia y santidad. En esto vemos tbien.la comunion de los santos.

  2. En este tiempo tan convulsionado, materialista y apartado de Dios es extraño pero gratificante saber que existen personas consagradas a Dios a la contemplación y oración, pido una oración por mi familia, hijas, esposa y por mi, para que el señor Jesús nos acompañe en este trasegar y sintamos su presencia en nuestras vidas. Elevo una oración para que Dios los acompañe y los siga fortaleciendo en su vida monástica.

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.