Primer comunicado de la reunión de los representantes de la vida contemplativa con los miembros del Gobierno general y algunos provinciales
Reunión de la rama contemplativa del instituto del Verbo Encarnado en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo (España)
Por gracia de Dios se está concretando en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo, una reunión promovida por el Consejo General, de la cual participan una serie de representantes de la vida contemplativa en el Instituto del Verbo Encarnado y algunos superiores provinciales. En concreto, estamos los siguientes padres:
Miembros del Consejo General
Rev. P. Carlos Walker, Superior general
Rev. P. Gonzalo Ruiz Freites, Vicario general. Encargado de la Rama monástica
Rev. P. Diego Pombo, Secretario general
Rev. P. Alberto Barattero, Ecónomo general
Rev. P. Elvio Fontana, Consejero general
Rev. P. Jorge Montagna, Consejero General
Superiores Provinciales
Rev. P. Gabriel Zapata (Argentina)
Rev. P. Miguel Soler (España)
Rev. P. Ernesto Caparrós (Italia)
Rev. P. Marcelo Gallardo (Tierra Santa)
Rev. P. Emanuel Martelli (Egipto)
Rev. P. Teodoro Matsapula (Ucrania)
Superiores de Monasterios
Rev. P. Pablo Di Césare (San Rafael, Argentina)
Rev. P. José Giunta (El Pueyo, España)
Rev. P. Diego Fuentes (Tenerife, España)
Rev. P. Enrique González (Séforis, Israel)
Rev. P. Alejandro Robledo (Trivento, Italia)
Rev. P. Luis Miguel Martínez (La Marsa, Túnez)
Representantes de los Monasterios
Rev. P. Jon de Arza (San Rafael, Argentina)
Rev. P. Ariel Calandra (Tenerife, España)
Rev. P. Tristán Gelonch (El Pueyo, España)
Rev. P. Emmanuel Ansaldi (El Pueyo, España)
Rev. P. Juan Manuel Rossi (El Pueyo, España)
Rev. P. Javier Ansaldi (El Pueyo, España)
El objetivo principal de esta reunión es tratar los temas fundamentales de la vida y desarrollo de la rama contemplativa en el Instituto, señalando las diferentes experiencias positivas o negativas, recordando los principios y promoviendo y unificando los criterios tradicionales de la vida monástica en la Iglesia y los criterios propios de la vida monástica en el Instituto del Verbo Encarnado. Además se están estudiando comunitariamente una serie de asuntos que hacen a la adaptación y perfección de nuestra vida monástica y que serán elevados, tras su discernimiento, a manera de propuestas o modos, para el próximo Capítulo general de 2016.
Instituto-del-verbo-encarnado-ive-monjes-contemplativos-el-pueyo-reunion (2)
Es destacable la gran amplitud con que se tratan los temas, dándose lugar a las diferentes opiniones, con gran unanimidad en el espíritu y en la radicalidad del ideal, de parte de los monjes y de los superiores religiosos, lo cual está ya dando abundantes frutos, y esperamos los siga dando.
Las actividades iniciaron ya el domingo 6 de septiembre, por la tarde, con el canto de las Vísperas y las buenas noches a cargo del P. José Giunta, que contó las actividades que se realizan aquí en El Pueyo, en cuanto santuario y en cuanto casa de formación monástica.
El día lunes 7 de septiembre presidió la Santa Misa el P. Gabriel Zapata, y predicó en ella el P. Jon de Arza, el cual hizo referencia a la alabanza de Dios que se tributa en el Monasterio por medio de la liturgia y del canto de la salmodia y del oficio en general.
Instituto-del-verbo-encarnado-ive-monjes-contemplativos-el-pueyo-reunion (3)
En las sesiones de la mañana se trataron los siguientes temas: Naturaleza de la vida monástica en el IVE. “Cosas a tener en cuenta” del P. Buela. Vida de las virtudes teologales (P. Di Cesare); Vida monástica y elementos no negociables del carisma del Instituto (P. Martínez); y Vida monástica y culto divino. La oración litúrgica en nuestros monasterios (P. De Arza). Por la tarde, se trató: La vida de oración y de silencio. La celda. Las virtudes monásticas esenciales (P. Fuentes); La Lectio divina (P. Rossi); y El trabajo monástico (P. González).
En las buenas noches de ese día el P. Diego Fuentes contó la historia y las principales actividades que se realizan en el Monasterio de Tenerife. Ese mismo día por la noche llegó el P. Carlos Walker desde Argentina, adonde pudo acompañar a su hermano Juan en los últimos momentos de su vida, y consolar también a su propia familia.
Reunión de la rama contemplativa del instituto del Verbo Encarnado en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo (España)
Hoy, día martes 8 de septiembre, Fiesta de la Natividad de María Santísima, llegaron también al Monasterio el P. Diego Pombo, que debió volver de urgencia a Italia por el fallecimiento de su padre el día sábado, y el P. Ernesto Caparrós, con lo que se completó el número de asistentes. La Santa Misa la presidió el P. Carlos Walker, quien predicó sobre la pobreza que debemos vivir los monjes, pobreza radical y modélica para los otros religiosos y para todos los cristianos.
Los temas tratados esta mañana fueron estos: La vida eremítica (P. Emanuel Ansaldi); Gobierno de los monasterios. Relación de los monasterios entre sí (P. Ruiz Freites); Los reglamentos locales. El horario del monasterio (P. Giunta); y Las “Casas de formación” monásticas (P. Giunta). Por la tarde algunos de los padres pudieron practicar deporte y luego se retomaron las sesiones con otros dos temas: Las etapas del itinerario formativo. Algunos contenidos específicos (P. Rossi); y La admisión en los Monasterio y los criterios de discernimiento de las vocaciones monásticas (P. Zapata).
Reunión de la rama contemplativa del instituto del Verbo Encarnado en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo (España)
En las buenas noches el P. Pablo Di Cesare contó la historia y principales actividades del Monasterio de la fundación de la Rama monástica, el del Verbo Encarnado, en Los Coroneles.
Cada día los monjes del Monasterio solemnizan la liturgia, ayudados por otros padres presentes, cantando los diversos oficios y embelleciendo también la liturgia de la Santa Misa.
Reunión de la rama contemplativa del instituto del Verbo Encarnado en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo (España) Reunión de la rama contemplativa del instituto del Verbo Encarnado en el Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo (España)
Dios mediante se irán informando las actividades que se desarrollen esta semana, para conocimiento de toda la Familia religiosa, y también para reclamar de todos oraciones por los frutos de esta reunión, y por la santificación de los contemplativos de nuestro Instituto, que están llamados a dar un testimonio fuerte del Unum necessarium, lo cual llevarán a cabo si viven su propia consagración a Dios en el Instituto con toda la radicalidad que les exige el nombre de “monjes”.
P. Juan Manuel Rossi